Tomar acción para el autocuidado—desafío n. ° 3: Actualice un asesoramiento de autocuidado

Cuando terminamos un año y comenzamos otro, es tiempo de hacer una pausa y recordar lo importante que es tomar tiempo para el cuidado personal. Lo debemos de hacer no como una ocurrencia de último momento o una recompensa por haber completado elementos de nuestra lista de tareas, sino como una parte fundamental de nuestra rutina diaria. Con la noticia de la rápida difusión de la variante Omicron enviándonos a otra montaña rusa emocional, es más importante que nunca priorizar el cuidado personal.
Hasta las personas más apasionadas y comprometidas pueden sentirse abrumadas por un trabajo, carrera o actividad de la que anteriormente derivaban gran parte de su propósito y realización. Puede suceder cuando las cosas que alguna vez inspiraron pasión y entusiasmo se ven ensombrecidas por el sentimiento de agotamiento y desgasto de energía física o emocional. Quizás notamos que hemos sido más duros y menos comprensivos con las personas que nos rodean; tal vez tengamos menos paciencia y nos irriten más fácilmente los problemas pequeños; o tal vez no tenemos las reservas de energía para manejar y recuperarnos de problemas más grandes.
Sin tiempo suficiente para hacer las cosas que tenemos que hacer, en nuestro trabajo y nuestra vida personal, ¿cómo podemos agregar algo más a la mezcla? Para el cuidado personal no siempre es necesario agregar algo más a nuestra vida, sino restar algo también puede ser poderoso. El autocuidado es una parte critica para poder hacerlo todo ya que puede prevenir el agotamiento total, reduce los efectos negativos del estrés y ayuda con la concentración y el bienestar general.
En general, el autocuidado se enmarca en estos dominios: equilibrio físico, emocional, espiritual, relacional, laboral / profesional y general.
Esta evaluación de autocuidado se puede descargar en inglés de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Buffalo y su sitio web ofrece una amplia gama de herramientas y recursos de autocuidado aquí. Adjunto a este correo electrónico encontrara una versión en español.
Para obtener apoyo emocional las 24 horas del día, los 7 días de la semana para usted o su ser querido, comuníquese con estos recursos:
- Red Nacional de Prevención del Suicidio (24 horas al día, 7 días a la semana) – 1.888.628.9454
- Envía un mensaje de texto con la palabra AYUDA al 741741
- Línea de Apoyo (24 horas al día, 7 días a la semana) – 1.855.845.7415
- Encuentre recursos adicionales en Servicios de recuperación y salud conductual
- Para obtener más información sobre la campaña Tomar Acción por la Salud Mental, visite: www.takeaction4mh.com/es
You must be logged in to post a comment.